La homeopatía veterinaria para gatos permite tratar un gran número de afecciones y enfermedades. Se trata de una disciplina dentro de la veterinaria naturista que es compatible con otros tratamientos, no tiene efectos secundarios para el animal y cura al animal desde dentro, yendo a las causas primarias de su afección, para así aliviar los síntomas y signos que le provocan. 

El tratamiento de homeopatía veterinaria debe estar prescrito por un profesional previo examen del gato y diagnóstico.. Aunque no tiene efectos adversos, la automedicación errónea evita que el gato reciba el tratamiento específico que necesita, perdiendo un tiempo valioso en ello, lo que puede generar malestar al animal. Además es posible que en ese tiempo de demora se agrave su afección. 

Homeopatía veterinaria para gatos: ejemplos de enfermedades en las que se puede aplicar.

Estos son solo algunos ejemplos de las enfermedades en las que se puede aplicar la homeopatía veterinaria para gatos, ya que todas no cabrían en un artículo. Si tu gato no se encuentra bien y buscas ayuda en la veterinaria naturista, agenda una cita con Ana Martín.

Alergias en gatos.

El tratamiento naturista de las alergias en perros y gatos es eficaz y permite minimizar los daños y aliviar las molestias que los alérgenos le causan. Entre sus beneficios está estimular la producción de cortisona por parte del organismo del felino. Así contribuye de forma eficaz a aliviar los escozores, la sequedad en las mucosas que le impiden respirar con normalidad, los picores en la piel o los daños en el sistema digestivo, entre otros. 

Enfermedades infecciosas y víricas en gatos.

Algunas enfermedades infecciosas como la otitis o la cistitis, entre otras, se pueden tratar con homeopatía veterinaria para gatos. 

Su gran ventaja es que son eficaces y evitan el riesgo de la resistencia a los antibióticos. No obstante, en algunos casos concretos, el veterinario puede prescribir un tratamiento conjunto de antibióticos y homeopatía si atendiendo a su conocimiento profesional y el estado del animal considera que es lo más aconsejable para la salud y bienestar del animal

Intoxicación o envenenamiento.

En determinados casos de intoxicación o envenenamiento el tratamiento de homeopatía ayuda al gato a sobreponerse y superar la crisis. Es un modo natural de limpiar el estómago del animal y ayudarle a recuperar su salud digestiva y su bienestar general. 

Problemas del tránsito digestivo y enfermedades metabólicas en gatos y su tratamiento homeopático.

La homeopatía es un tratamiento de medicina alternativa para gatos con problemas del tránsito digestivo eficaz y sin efectos secundarios. Desde afecciones leves del sistema digestivo a problemas digestivos y metabólicos crónicos o graves, hay remedios homeopáticos para muchas de estas afecciones. Entre ellas, algunas tan comunes como los daños causados por bolas de pelo, los empachos y las gastroenteritis

Cuidar la salud digestiva es esencial para el bienestar y la salud general del gato. Los problemas del tránsito digestivo pueden hacer que limite la ingesta de comida o que el organismo no absorba todos los nutrientes que el animal requiere. 

En esos casos la repercusión es importante con otras consecuencias para la salud, bienestar y calidad de vida del gato. Por ello aunque parezcan síntomas leves es importante actuar con prontitud y acudir al veterinario sin esperas, a fin de que reciba tratamiento cuanto antes. 

Malestar debido a la edad avanzada del gato.

Mejorar el bienestar del gato senior con homeopatía veterinaria permite mejorar su calidad de vida y procurar que sea un gato feliz en su etapa anciana. Es habitual que los gatos de edad avanzada sufran afecciones como dolores articulares, digestiones lentas o molestias musculares, todas ellas tratables con remedios homeopáticos para aliviar sus síntomas. 

Homeopatía veterinaria para gatos para el tratamiento de la dermatitis atópica y otras afecciones dermatológicas.

La mayor parte de las afecciones de la piel que sufren los gatos se pueden tratar de forma eficaz con homeopatía veterinaria. Entre ellas una de las más comunes, la dermatitis atópica

Estas afecciones causan un gran malestar a los gatos afectando a su calidad de vida. Además, si se rascan pueden llegar a producirse grandes heridas que son una puerta abierta a infecciones y otros problemas de salud. La medicina naturista veterinaria tiene en la homeopatía un gran aliado para tratar estas enfermedades, aliviar el malestar del animal y ayudar a prevenir otras afecciones asociadas a ello. 

Anemia felina.

Otra enfermedad común en gatos para cuyo tratamiento se puede aplicar la homeopatía es la anemia, con independencia de cuál sea su causa. Devolver el bienestar al animal, su ánimo, energía y vitalidad es posible con el tratamiento adecuado para su caso concreto. 

Afecciones de salud mental y enfermedades emocionales en gatos.

Las afecciones de salud mental afectan al bienestar y la calidad de vida de los gatos. Problemas de miedos, ansiedad, depresión o estrés no son infrecuentes y el tratamiento homeopático ayuda en estos casos a abordar las enfermedades emocionales contribuyendo a su equilibrio emocional.

Además, los remedios homeopáticos son compatibles con otros tratamientos de medicina veterinaria holística como la farmacozoognosis aplicada, la fitoterapia china veterinaria o la acupuntura veterinaria

Traumatismos.

El tratamiento de los traumatismos en gatos tiene en la homeopatía veterinaria un apoyo eficaz para aliviar el dolor y las molestias musculares. En caso de golpes, esguinces, mordeduras, lesiones hematomas o contusiones que cursan con dolor existen remedios homeopáticos para lograr efectos analgésicos.

Los beneficios de la homeopatía veterinaria para gatos hace que sea un tratamiento a tener en cuenta para cuidar su salud y bienestar. Llámanos para agendar una cita.

Fuentes:

https://www.zooplus.es/magazine/gatos/salud-del-gato-y-cuidados/homeopatia-para-gatos

https://www.tiendanimal.es/articulos/homeopatia-veterinaria/?srsltid=AfmBOoqB2MQwjeC5Cp2Clv1u3Wxdbs_lSv0imNcVO3LwSwSIXvhZEH2E

 
Ana martin veterinaria homeópata
Ana Martín

Licenciada en veterinaria
COL. 1291