¿Sabes cómo mejorar la calidad de vida de un perro con leishmaniosis con veterinaria natural? Esta infección por el parásito Leishmania afecta a los perros en mayor medida que a otras especies.

 

 

La mala noticia es que a día de hoy es una enfermedad incurable y crónica. La buena, que existen muchos tratamientos que mejoran la calidad de vida del animal con leishmania. Y le ayudan a ser un perro feliz con una vida normal con las mínimas molestias y daños posibles.

Desde hace unos años, los insectos flebotomos, principales transmisores de los protozoos del género Leishmania, están presentes en amplias zonas de la Península Ibérica. Apenas alguna provincia del norte está por el momento libre de ellos. Madrid y las provincias más al sur son las más afectadas.

En la Clínica Veterinaria naturista Ana Martín tratamos a perros con leishmaniosis para minimizar los daños de la enfermedad, prevenir la aparición de brotes y mejorar su calidad de vida.

Como mejorar la calidad de vida de un perro con leishmaniosis con veterinaria natural

¿Quieres conocer algunos tratamientos de veterinaria naturista para mejorar la calidad de vida de los perros con leishmaniosis? Ten en cuenta que es algo orientativo y que cada animal como ser individual requiere una ayuda e intervención a medida que puede o no incluir estos tratamientos.

Tratamiento para el cuidado de la piel y los riñones con homeopatía veterinaria para perros con leishmaniosis.

Es muy frecuente que un perro con leishmaniosis sufra lesiones y daños cutáneos que pueden llegar a ser muy importantes, molestos e incluso dolorosos. Como las úlceras en las orejas o en las almohadillas, entre otros. Y estas heridas o úlceras pueden llegar a convertirse, en el peor de los casos, en vías de entrada de otras infecciones y enfermedades.

Los riñones son el órgano interno que más sufre ante esta enfermedad.

Para mejorar la calidad de vida de un perro con leishmania la veterinaria natural tiene en la homeopatía veterinaria una gran aliada. Los productos homeopáticos para proteger el riñón y para evitar enfermedades en la piel que suelen aparecer con la leishmania son muy efectivos para que el perro enfermo mantenga una buena calidad de vida.

Alimentación holística y kinesiología  para perros con leishmania: máximo cuidado de los riñones y el hígado.

Cuidar de los órganos internos es importante para todo ser vivo. En el caso de los perros con leishmaniosis es sobre todo el riñón el órgano que más sufre, y dado que se trata de una enfermedad crónica es vital tomar medidas para su protección. También el bazo, el hígado y la médula ósea sufren en estos casos.

Seguir una dieta adecuada es clave para su cuidado y para el bienestar del perro. Y también mantenerle en un peso corporal saludable. Por ello es recomendable contar con ayuda veterinaria para elegir el alimento de calidad que necesita el perro y determinar las cantidades adecuadas para su estado.

A través de la kinesiología se puede determinar no solo qué alimentos le sientan mejor. También se puede testar cómo le sientan suplementos y medicamentos veterinarios. En el caso de animales que sufren una afección crónica como es la leishmania es importante asegurarse de que todo lo que toma le ayuda a estar bien y no le perjudica de ninguna manera.

Además, la kinesiología veterinaria puede comprobar si el perro sufre afecciones como infecciones víricas, fúngicas, bacterianas o parasitarias que, al margen de la leishmania, puedan afectar a su salud.

Hay que tener en cuenta que cuando aparecen otras enfermedades el riesgo de sufrir un brote y de que los daños internos del perro con leishmaniosis crezcan,  se multiplica. Por eso ante esta enfermedad las revisiones periódicas para la comprobación de su estado de salud y las medidas de prevención de enfermedades en perros es aún más importante que en en otros animales.

Aceites esenciales para evitar el estrés y prevenir el factor de riesgo de brotes en perros con leishmania

Daños relativamente comunes en casos de leishmaniosis canina como las afecciones en la piel y los daños en las articulaciones provocan malestar y dolor al animal. Esto a su vez genera estrés. Y en un círculo vicioso el estrés le provoca malestar reduciendo la fortaleza de su sistema inmunitario y haciendo que el animal sea más propenso a sufrir brotes y a padecer otras enfermedades.

Por eso en el caso de la leishmania cuidar el bienestar y tranquilidad del perro es clave para mejorar su calidad de vida y su estado de salud.

El uso de aceites esenciales para mascotas en tratamiento de zoofarmacognosis dirigidos por un veterinario naturista especializado  es muy efectivo para mejorar la salud mental y el bienestar del animal.

A través de esta terapia se ayuda al animal a mejorar sus emociones y al tratamiento del dolor.

Acupuntura veterinaria: tratamientos recomendados cuando la leishamnosis  canina afecta a las articulaciones.

Algunos perros con leishmaniosis sufren dolor en las articulaciones provocados por unos elementos llamados inmunocomplejos que se adhieren a ellas. Las poliartritis y la aparición de cojera asociada a esta infección afecta a la calidad de vida del perro con leishmaniosis.

La acupuntura veterinaria permite la mejora de las alteraciones musculoesqueléticas y el tratamiento del dolor en algunos de estos casos. Ya sea en momentos puntuales como los cambios de estación, cuando las molestias crecen, o de forma periódica.

También existe la opción en el caso de perros jóvenes con este problema de recurrir al tratamiento de implantes de oro veterinarios. Puede ser recomendable para el perro y la familia ya que de esta manera el perro enfermo crónico de leishmaniosis puede beneficiarse del tratamiento sin tener que acudir a sesiones de acupuntura durante años.

 

 

 

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Leishmaniasis

https://www.purina.es/cuidados/perros/salud/pulgas-garrapatas-parasitos/leishmaniosis-perros

https://higieneambiental.com/flebotomos-especies-distribucion-espana

 
Ana martin veterinaria homeópata
Ana Martín

Licenciada en veterinaria
COL. 1291